El Grupo de Trabajo Regional de Spizaetus isidori es una red abierta y colaborativa integrada por organizaciones, investigadoras, investigadores, comunidades y ONGs comprometidas con la conservación del águila andina a lo largo de toda su distribución natural.
Nuestro grupo reúne a personas e instituciones que trabajan a nivel local, nacional y regional con un objetivo común: proteger y recuperar a esta emblemática especie, destacando su importancia ecológica y cultural en los Andes.
Somos una plataforma para fortalecer las acciones de conservación, promover la colaboración entre países y difundir información técnica, científica y educativa generada en torno al águila andina. Aquí participan representantes de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Argentina, quienes impulsan iniciativas de conservación in situ y ex situ, investigación, educación ambiental y gestión territorial.
El propósito central de esta plataforma es socializar el conocimiento disponible, visibilizar los esfuerzos de conservación y facilitar la articulación entre actores que trabajan por la especie y sus ecosistemas. El grupo es completamente abierto: invitamos a todas las personas, instituciones y proyectos interesados a sumarse y formar parte de esta red regional.
Nuestro compromiso es claro: fortalecer la cooperación regional para asegurar el futuro del águila andina y la diversidad biológica que representa.