Spizaetus Isidori

Cifras clave que reflejan la situación actual del águila andina (Spizaetus isidori) en su región

Presencia en 7

Países andinos

Menos de 1500

ejemplares en Latinoamérica

Más de 80

nidos de reproducción identificados

Más de 60

organizaciones mapeadas

Más de 20

eventos de persecución documentados

Más de 15

proyectos activos de conservación

🪶 Los nidos del águila andina

El nido del águila andina es el corazón de su territorio y una de las claves para entender su conservación.
Construido en lo alto de los árboles más grandes de los bosques montanos, este espacio alberga una sola cría cada varios años, reflejando la fragilidad de su ciclo de vida.

Estudiar los nidos nos permite conocer cómo se reproduce la especie, qué hábitats necesita y cuáles son las amenazas que enfrentan sus poblaciones. Cada registro aporta información vital para proteger los últimos refugios donde el águila andina aún anida y sobrevuela los Andes tropicales.

Nido de spizaetus isidori monitoreado en Ecuador. Fotografía FCA.
Nidos Colombia
25
Nidos Ecuador
52
Nidos Perú
12
Nidos Bolivia
2 2%
Nidos Argentina
2 2%